La implementación del proyecto ARPEL se puso en marcha en septiembre de 2020 cuando Advenio eAcademy, como socio principal del consorcio, firmó un acuerdo de subvención con EUPA, la Agencia Nacional de Malta, en nombre de Erasmus+ para la financiación de la UE del proyecto "Integrated RPL & APEL Level 6 Accredited Online Programme for Entrepreneurs", ARPEL4Entrep. Ha sido un periodo muy ocupado para todos los socios del consorcio en su implicación con los diferentes elementos del desarrollo e implementación del proyecto. Los socios del proyecto son Advenio eAcademy, Malta (socio principal); Universidad de Bari Aldo Moro, Italia; Universidad de Ioannina, Grecia; Universidad de Zilina, Eslovaquia; Universidad de Vilnius, Lituania; EUCEN - Red Europea de Formación Continua Universitaria, España; y AllSecure Ltd - eBusiness Systems, Malta.
Este proyecto proporciona un marco para el reconocimiento del aprendizaje previo que permita a los empresarios experimentados continuar con sus estudios de primer grado. Se centra en el desarrollo del proceso de Acreditación y Reconocimiento del Aprendizaje Previo y Experiencial (ARPEL, por sus siglas en inglés) en el que se otorga crédito por el aprendizaje que no ha sido previamente evaluado y acreditado formalmente. Desde septiembre de 2020, el proyecto ha puesto en marcha un proceso de investigación que ha servido de base para el desarrollo del proceso ARPEL. Desde entonces, ha desarrollado y puesto a prueba el proceso a través de este proyecto.
El 12 de enero de 2023, la Universidad de Vilnius acogió una reunión de trabajo con otros miembros del profesorado para debatir los procesos RPL y ARPEL y cómo se están aplicando actualmente en diferentes países e instituciones.
La Reunión Transnacional de Vilnius se celebró el 13 de enero de 2023 y dio continuidad a los debates mantenidos durante la Reunión Transnacional celebrada en Ioannina en octubre de 2022 en relación con la asignación de supervisores para el Módulo final del proyecto de investigación, así como con los métodos para la posterior difusión del proyecto.
Los debates de la reunión transnacional incluyeron un análisis de las reacciones de los estudiantes sobre los módulos de las asignaturas ya implantadas. Las excelentes reacciones de los estudiantes fueron muy alentadoras.
Se celebró una sesión en línea en directo con los estudiantes del Grado en Iniciativa Empresarial y todos los supervisores del proyecto final. Durante la sesión en línea, cada estudiante presentó y explicó sus ideas y pensamientos sobre el proyecto de investigación final. Se trató de una sesión constructiva, ya que cada estudiante recibió comentarios de los distintos supervisores del proyecto.
A continuación se debatieron las actividades de difusión que se llevarán a cabo antes de la finalización del proyecto para garantizar que todo el programa del proyecto se ejecute dentro de los plazos previstos. Los debates también se centraron en el contenido para una serie de artículos de fondo y un contenido para revistas revisadas por pares.
En la reunión también se debatió sobre la sostenibilidad del programa ARPEL Bachelor's Degree in Entrepreneurship una vez finalizado el proyecto Erasmus+ y sobre los futuros desarrollos para ampliarlo a otros programas y niveles del MEC.

