El proyecto cofinanciado por Erasmus+ SocEntrep se puso en marcha en noviembre de 2021 para apoyar al creciente número de emprendedores sociales en los países socios. El proyecto consta de tres fases: (i) investigación y desarrollo de la actividad emprendedora social en los países socios; (ii) diseño, desarrollo y producción de un programa educativo acreditado en línea sobre emprendimiento social; (iii) implementación de un programa piloto acreditado en línea y retroalimentación.
Etapa 1 - ARPEL proceso se ha completado con éxito en enero de 2023 y un total de 67 estudiantes se han inscrito con éxito para la primera ingesta de este programa. Los estudiantes han comenzado la Etapa 2 - Módulos del curso en febrero. Actualmente están siguiendo los distintos módulos del curso a través de la plataforma eLearning, que les da acceso a los elementos de autoaprendizaje y colaboración de los módulos. Una vez completados, tendrán que completar la Fase 3, que es la fase final del proyecto.
Se están elaborando planes para la publicación y difusión de los resultados del estudio de investigación y de las reacciones de los estudiantes de las pruebas piloto matriculados en el programa de emprendimiento social. Los resultados y el material de difusión también serán cruciales para garantizar su sostenibilidad tras el proyecto financiado por Erasmus+. La experiencia de los participantes durante el programa será especialmente relevante para identificar cualquier apoyo que puedan necesitar dichos participantes.
Reunión transnacional en Estambul (Turquía)
La reunión transnacional de Estambul se celebró el 3 de marzo de 2023 con socios del proyecto, universidades y ONG de Malta, Italia, Grecia y Turquía. El punto principal del orden del día fue el debate sobre el progreso de los estudiantes en el programa y el mantenimiento de la participación de los estudiantes en las sesiones en directo de los talleres tutoriales en línea. En la reunión también se revisó el proceso ARPEL para identificar las mejoras que pueden introducirse en el actual proceso de acreditación y reconocimiento de experiencias y aprendizajes previos. Otros puntos del orden del día estaban relacionados con la difusión de los resultados y la sostenibilidad del programa.
Para más información admin@aea.academy
